¿Está en forma tu autoestima?

Se ha escrito mucho sobre este tema y las definiciones sobre la autoestima son inagotables. Sin embargo, releyendo hoy el libro «El poder de la autoestima» del psicoterapeuta canadiense Nathaniel Branden, he encontrado una que me ha gustado especialmente:

La autoestima es la experiencia de ser aptos para la vida y para las necesidades de la vida.

1.- Confianza en nuestra capacidad de pensar y afrontarlos desafíos básicos de la vida.
2.- Confianza en nuestro derecho a ser felices, el sentimiento de ser dignos, de merecer, de tener derecho a afirmar nuestras necesidades y a gozar de los frutos de nuestros esfuerzos. 
En definitiva, para Branden, la autoestima englobaría la confianza en que podemos afrontar lo que la vida nos depare y nuestra capacidad para sentirnos merecedores de una vida digna y feliz. El cómo percibamos nuestras experiencias afecta enormemente a cómo nos sentimos, cómo actuamos y, en definitiva, los resultados que obtenemos. Ya os he hablado en varias ocasiones del poder de nuestras creencias. Si creemos que podemos enfrentarnos a los retos de nuestro día a día y que contamos con los recursos para hacerlo, viviremos a gusto en nuestra propia piel, con confianza y valorando nuestras propias capacidades para enfrentarnos a la vida. Cuando esto no es así, nuestra existencia se puede percibir como una constante amenaza que nos llena de miedos e incertidumbre. Esto nos hace vivir en una sensación constante de falta de control sobre nuestro propio destino y tomar las riendas de nuestra vida parece algo complicado.
 
En el libro de Branden encontramos algunas claves que nos pueden llevar a entender si nuestra autoestima está en un nivel propicio para manejarnos adecuadamente. Os propongo que echéis un vistazo a este listado, anotéis los puntos que ya cubrís actualmente y lo celebréis. Por otra parte, podéis señalar los aspectos que no cubrís en la actualidad y empezar a reflexionar sobre qué pasos concretos podríais llevar a cabo para mejorarlos. ¡Con acción es como se consiguen resultados!
¿Cómo se manifiesta la autoestima?:
A través de un rostro, una actitud, una manera de hablar y de moverse que refleje el placer de sentirse vivo
Serenidad al hablar de los logros y los fracasos
Comodidad al dar y recibir cumplidos, expresiones de afecto, aprecio, etc.
Apertura a las críticas y comodidad para reconocer errores porque nuestra autoestima no está atada a una imagen de “perfección”
Nuestras palabras y acciones tienden a ser serenas y espontáneas porque no estamos en guerra con nosotros mismos
Armonía entre lo que decimos y hacemos y nuestro aspecto y gestos
Una actitud abierta y de curiosidad hacia las ideas, experiencias y posibilidades de vida nuevas
Si surgen sentimientos de ansiedad o inseguridad, es menos probable que nos intimiden o abrumen, ya que no suele ser difícil aceptarlos, dominarlos y superarlos 
-Capacidad para gozar de los aspectos humorísticos de la vida, en nosotros mismos y en los demás
-Flexibilidad para responder a situaciones y desafíos movidos por un espíritu inventivo e incluso lúdico, ya que confiamos en nuestra mente y no vemos la vida como una fatalidad o derrota 
-Comodidad con una actitud positiva en nosotros mismos y en los demás 
-Capacidad para preservar la armonía y dignidad en situaciones de estrés
 
En mis entradas «Tienes muchas razones para quererte« y «¿Y tú?, ¿te dices te quiero?«, indicaba algunas pautas para trabajar cómo aumentar nuestra autoestima y el amor hacia nosotros mismos.
 
 Otros artículos relacionados

2 comentarios en «¿Está en forma tu autoestima?»

  1. Ya sabes que te sigo desde hace unos meses, y que me encanta lo que escribes (voy tomando nota e intentando seguir tus consejos) que mi autoestima (a veces) está en el límite…y cualquier cosilla estúpida que me digan, incluso en broma, me molesta y con lo sensible que soy…ay!

    Para mí eres toda una inspiración, cada uno de tus post me ayuda de alguna u otra forma. Por eso te he dado un premio en mi blog (no sé si recogerás premios, pero bueno, yo te lo doy, que te lo mereces)

    Si quieres, cuando quieras, puedes pasar a recogerlo. http://losjuegosdedragona.blogspot.com.es/

    Un beso!

  2. Hola Aida, muchísimas gracias por tus palabras y por tu premio, me hace mucha ilusión saber que mis post te están sirviendo de ayuda y me anima para seguir compartiendo con vosotros lo que pienso y siento a través del blog. Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *