PSICOLOGÍA PERINATAL
La aventura de la maternidad o paternidad puede ser una experiencia extraordinaria para muchas personas pero no siempre es así, aunque no muchos lo cuenten. Las personas que tienen dificultades y obstáculos durante este periodo tan importante en sus vidas, pueden sentirse tremendamente solas y frágiles en una etapa en la que, ante todo, se necesita bienestar físico y mental para poder vivir esta experiencia como se merece.
¿Qué es la psicología perinatal?
La psicología perinatal es el área de la psicología encargada de estudiar e intervenir en las etapas perinatales: deseo de tener un bebé, dificultades de concepción, embarazo, parto y postparto hasta los primeros años de crianza.
Aborda todos los aspectos relacionados con la salud mental de la familia, especialmente de la madre, incluidos trastornos psicológicos como depresión, ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno bipolar, trastorno de la conducta alimentaria, trauma asociado a experiencias traumáticas en alguna de las etapas, etc.
¿Necesito una psicólogo/a perinatal?
El periodo perinatal es un momento de extrema vulnerabilidad para el que nadie nos ha preparado. Son pocas las ocasiones en las que escuchamos en nuestro entorno social experiencias difíciles relacionadas con la maternidad o paternidad. No muchas parejas comparten sus problemas de fertilidad o pocas madres cuentan que han experimentado depresión postparto por miedo a la incomprensión o rechazo social.
La realidad es que este periodo en la vida de muchos puede estar lleno de dudas, incertidumbre, miedo, tristeza, dolor o insatisfacción.
Si en este momento estás experimentando el proceso de tener un bebé con malestar y dolor, o piensas que tu salud mental o el vínculo con tu futuro bebé pueda estar en juego, no dudes en acudir a una psicóloga/o especializado en perinatal.
¿Cómo te puedo ayudar como psicóloga especializada en psicología perinatal?
La principal tarea de la psicología perinatal es la protección de la salud mental tanto de los padres como de los bebés.
Desde el momento que deseas y te planteas ser madre o padre, se produce un cambio en tu vida lleno de retos para los que es importante que estés preparada/o física y mentalmente. Estos son algunos de los temas con los que te puedo ayudar:
- Cuando tú mismo/a o tu pareja tenéis dudas respeto a tener o no tener un hijo/a
- Sientes inseguridad o dudas frente a tu futura maternidad/ paternidad
- Cuando el estrés, miedo o ansiedad te impiden disfrutar de tu embarazo
- Estás pasando por problemas de fertilidad o por tratamientos de reproducción asistida y sientes malestar psicológico difícil de manejar
- Has sufrido una o varias pérdidas gestacionales y te cuesta gestionar y superar tus emociones difíciles e incertidumbre sobre tu futura maternidad
- Has vivido un embarazo o parto complicado o traumático
- Te sientes abrumada/o por presiones de tu entorno social sobre cómo manejarte con tu reciente maternidad/paternidad y no sabes cómo poner límites
- Te sientes desconectada/o de tus emociones o de tu bebé
- Te está costando sobrellevar tu reciente maternidad/paternidad porque no era lo que esperabas y te abruma demasiado.
- Tienes antecedentes de salud mental (ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, TCA, depresión, trauma…) y quieres mantener un buen equilibrio emocional y prevenir recaídas
- Cuando sufres de depresión postparto u otras patologías asociadas a esta etapa vital
- Si buscas apoyo psicológico para sobrellevar hijas/os prematuros o que requieran atención médica u hospitalaria
- Apoyo en la gestión emocional vinculada al parto por cesárea
- Dificultades en la lactancia o en la gestión emocional por la imposibilidad o decisión personal de no amamantar al bebé
- Sientes que el vínculo con tu bebé no es el que deseas y quieres desarrollar una relación segura y saludable con él/ ella
- Apoyo psicológico durante la adaptación a las primeras semanas y meses de la crianza
- Desarrollo del autocuidado y conciencia de sí misma de la madre tras el parto
- Si la relación con tu pareja o familia se ha deteriorado desde tu decisión de ser madre o padre o durante el proceso
Psicoterapia presencial y online
Si prefieres terapia presencial te puedo atender tanto en el centro de Madrid (Avenida de América, 27) como en Alcalá de Henares (clínica Alcalamente). Por otra parte, mi práctica de psicoterapia online me permite acercarme a ti con independencia del país en el que vivas y tu disponibilidad horaria. Podrás disfrutar de las sesiones de psicoterapia evitando desplazamientos y desde la comodidad de tu casa.


¿Y las tarifas?
¿Tienes más dudas?
Puedes contactar conmigo sin ningún compromiso a través de WhatsApp, llamarme por teléfono o escribirme un email: