Preguntas Frecuentes de Coaching
¿Qué es el Coaching?
El Coaching es un proceso que consiste en un acompañamiento profesional para que la persona se conozca mejor y avance en su vida sacándole el máximo partido. Es un proceso de crecimiento y transformación que le pone al cliente o coachee en acción para conseguir sus metas, mejorar sus resultados y calidad de vida.
¿En qué consisten las sesiones de Coaching?
Las sesiones de coaching se basan en una relación de confianza entre el coach y su cliente. En estas sesiones el coach estimula a través de la conversación, y otras herramientas de probada validez, que el cliente tome conciencia de su situación, clarifique sus ideas y se ponga en acción encontrando recursos y soluciones para poder avanzar.
¿Cuándo necesito Coaching y cuándo Psicoterapia?
El Coaching incorpora técnicas y herramientas de diversos campos, principalmente de la Psicología, orientados a que la persona se ponga en acción para conseguir metas específicas en diversos ámbitos: personal, profesional, educativo, deportivo…Es una herramienta muy útil de motivación para el cambio. Un psicoterapeuta puede también beneficiarse del coaching como herramienta en el ejercicio de su profesión.
Sin embargo, hay muchas personas que acuden a un coach cuando lo que realmente necesitan es un psicólogo o psicoterapeuta. De la misma manera, algunos coaches no saben discernir bien cuando una persona necesita un mero empuje en su vida para conseguir determinados objetivos, o cuando tiene un malestar que impacta en su vida que debería ser tratado en profundidad por otro profesional. No es necesario tener una patología para acudir a un Psicólogo. Cualquier persona que presente alguna dificultad psicológica o emocional como baja autoestima, miedos, tristeza, preocupación excesiva, estrés, ansiedad, depresión, bloqueos emocionales, traumas, adicciones, conflictos de relación importantes…; no debería ser atendida por un coach sino por un psicólogo colegiado y habilitado por la Comunidad Autónoma pertinente para ejercer como psicólogo sanitario.
¿Para qué te puede servir el Coaching?
El Coaching te da alas, te permite llegar más lejos de lo que te hubieses imaginado; aunque no es una receta ni rápida ni mágica y tendrás que poner mucho de tu parte para conseguir resultados. Tanto en tu vida personal como profesional, el Coaching te puede ayudar a:
- Definir y priorizar tus objetivos de manera realista para dirigir tu vida con sentido
- Generar nuevas ideas y perspectivas que te conduzcan al cambio
- Mejorar tus habilidades comunicativas y relacionales con tu entorno
- Ganar energía y motivación para enfrentarte a los retos
- Optimizar tus recursos y tu tiempo
- Conocerte mejor a ti mismo como primer paso para el cambio
- Poner en marcha lo que estás postergando
¿Cuántas sesiones de coaching se necesitan y cuánto dura cada sesión?
Cada sesión de coaching dura entre una hora u hora y media y, aunque no existe un número de sesiones predeterminado, lo habitual es que el proceso completo dure entre 5 y 10 sesiones.
La frecuencia la elije el cliente, siendo recomendable una sesión semanal o quincenal, para no perder el ritmo del proceso.
¿Cuál es el mejor momento para contratar un coach?
El mejor momento para contratar un coach es cuando sientes que te estás perdiendo algo, que la vida se te escapa entre los dedos y no estás donde te gustaría estar. Cuando te falta visión y propósito. Cuando consideras que aunque te estás esforzando para conseguir tus metas, no obtienes los resultados deseados y sientes que es el momento de que alguien te ayude a tener más y mejores recursos para sacar brillo a tu vida.
Si después de lo que has leído, quieres poner un coach en tu vida, ponte en contacto conmigo.
¿Qué diferencia hay entre el Coaching Personal y el Coaching Empresarial?
El Coaching Personal, también llamado Life Coaching, está orientado a personas que quieren mejorar sus competencias y capacidades para hacer frente a cualquier reto que la vida le plantee en el terreno personal, familiar o profesional. En este caso, es la propia persona la que decide acudir a un coach.
Por otra parte, el Coaching Empresarial se orienta a startups, Pymes o grandes empresas que buscan mejorar sus procesos, incrementar ingresos, mejorar el liderazgo en su organización y adaptarse mejor a un entorno cambiante como el actual; a través de la aplicación de herramientas que ayudan a la empresa a tomar conciencia del punto en el que está, dónde quiere estar y las acciones necesarias para conseguirlo.
Dentro del Coaching Empresarial se encuentra el Coaching Ejecutivo, orientado en este caso a altos directivos, mandos intermedios, responsables de proyecto o de equipos que quieran desarrollar sus habilidades de liderazgo, habilidades comunicativas y otras aptitudes que les lleven a mejorar el rendimiento propio y el de su equipo. En este caso, suele ser la empresa la que le sugiere al directivo el apoyo de un coach; o es él mismo quien lo pide a su empresa por iniciativa propia.
Si quieres saber más sobre cómo te puedo ayudar como Consultora de Recursos Humanos y Coach Profesional Certificada, pincha aquí. (link a Consultora Recursos Humanos)
¿Qué ventajas tiene acudir a un Coach Certificado?
Actualmente las palabras Coaching y Coach han sufrido un gran desgaste debido a un uso excesivo y a que personas no cualificadas para el ejercicio de la actividad se han autoproclamado Coaches. Esto ha facilitado que el Coaching haya ganado una mala prensa muy poco merecida porque los que nos dedicamos a ello; sabemos que es una herramienta de cambio potentísima que ha ayudado y seguirá ayudando a miles de personas a mejorar sus resultados.
Cuando acudes a un Coach Certificado por algunas de las principales asociaciones nacionales o internacionales como ASESCO, ICF o AECOP, tienes la garantía de que esa persona ha pasado por una formación acreditada en esa materia y por un filtrado en el que el coach ha tenido que demostrar que tiene un determinado número de horas de experiencia, ha sido supervisado por otros coaches en su práctica y se han comprometido a cumplir con los altos estándares en el ejercicio del coaching.
¿Dónde puedo encontrar un Coach Certificado?
Cada asociación cuenta con un directorio de coaches acreditados. En mi caso, estoy certificada como Coach Profesional por ASESCO (Asociación Española de Coaching) y puedes comprobar mi perfil en este link.
¿Todo el mundo puede beneficiarse del Coaching?
Hay coaches que aseguran que todo el mundo necesita coaching o que todo el mundo se puede beneficiar del coaching. Yo no lo creo así. Solamente aquellas personas que están preparadas para cuestionarse a sí mismas y para emprender cambios sobre los aspectos de su vida en los que les gustaría mejorar, pueden realmente obtener verdaderos beneficios de un proceso de coaching.
Si quieres ser un agente activo en tu propio desarrollo y entiendes que tu progreso depende sobre todo de ti, sin tirar balones fuera, eres un excelente candidato para beneficiarte del coaching. Un coach te va a guiar para que seas más consciente de ti mismo y de lo que necesitas para evolucionar, pero no esperes que haga todo el trabajo por ti. Se necesita un alto grado de compromiso con uno mismo para tener buenos resultados en un proceso de coaching.
¿Cómo sé si el coaching me está funcionando?
Al finalizar una sesión de coaching, el coach normalmente te preguntará qué aprendizaje o beneficio consideras que has obtenido de la sesión. Sin embargo, no esperes obtener grandes resultados de la noche a la mañana. El coaching es un proceso en el que paulatinamente irás ganando más conocimiento sobre ti mismo y tu manera de ver el mundo, que te llevarán a realizar acciones y materializar mejores resultados.
¿Cuánto cuesta el Coaching?
Las tarifas pueden variar de unos coaches a otros, debido a factores como su grado de experiencia o especialización. En la página de Coaching de Artistas podrás ver mis tarifas.
¿Cómo puedes empezar?
Si después de lo que has leído te interesa saber más sobre el Coaching o lo que podría hacer por ti, o estás interesado en comenzar ya tu proceso, contacta conmigo en:
TELÉFONO
(+34) 649 77 11 10